La Cancillería boliviana contradijo la imputación y especificó que la presumida filtración no fue desde esa instancia. Aseveró que las imágenes de los agentes del GEO fueron públicas por los medios. El informe español descriptivo sobre el suceso diplomático del 27 de diciembre en la residencia de México acusa a Bolivia de divulgar información e imágenes personales de los agentes GEO. La Cancillería denegó la sindicación y mostró que fue por los medios que se señaló de la presencia de los encapuchados.
Desde la administración boliviana se procedió a la filtración de información y fotografías personales de funcionarios españoles con los peligros para su seguridad y el correcto ejercicio de sus funciones, se analiza en el informe preciso del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.
la dependencia diplomática pronunció un comunicado el miércoles en el cual se asevera que Bolivia tiene la pretensión de conservar buenas relaciones con la comunidad internacional, pero deja claro que protegerá con firmeza la soberanía y la no injerencia en asuntos internos, lo que involucra que no se consentirá que ningún Estado extranjero se movilice con fuerzas de élite con la cara cubierta.
El informe refuta que los efectivos del GEO tuvieron que envolverse el rostro después de ser grabados por muchas personas. Se demuestra que por la sensibilidad de las misiones a las que son establecidos, la circulación de su identidad compromete su seguridad.