Camino a Londres 2012!
Alexandra Escobar
¿Sabía usted- En 2008, Ecuador se levantador de pesas Alexandra Escobar fue nombrado por el Comité Olímpico Ecuatoriano como el abanderado de la delegación nacional para el 29 de juegos Olímpicos de Verano en la República popular de China. El Comité Olímpico Nacional, la decisión se basó en Escobar de la reputación y de la disciplina. Después de ganar una medalla de oro en los Campeonatos del Mundo en 2001, Escobar se ha convertido en un ídolo nacional en el Ecuador, uno de América del Sur Olímpico más exitoso de las naciones.
Baloncesto
¿Sabía usted- Las jugadoras de Baloncesto Torneo sudamericano tuvo lugar en Guayaquil, la ciudad más grande del Ecuador, en la década de 1970. Era la segunda vez que el evento se llevó a cabo en Ecuador. En 1956 Quito, la capital del país, fue la sede del Sexto Campeonato sudamericano.
Jacinta M. Sandiford
¿Sabía usted- Jacinta M. Sandiford se convirtió en el primer Ecuatoriano en atletas masculinos de la mujer en ganar un evento continental cuando ella capturó la medalla de oro para la colocación de la primera en las mujeres salto de altura en los Juegos panamericanos en Buenos Aires (Argentina) en febrero de 1951. Gracias a Sandiford, el equipo de Ecuador se coloca noveno en el recuento de medallas de oro, de entre 21 países. A pesar de ser uno de los de América latina destacados atletas, ella no podía competir en los juegos Olímpicos de Verano. Por qué? Como un número de repúblicas latinoamericanas, entre ellos Perú, Bolivia y Nicaragua, la República de Ecuador fue uno de los países más pobres del Hemisferio Occidental. Ecuador no fue un miembro activo del Comité Olímpico Internacional (COI) hasta la década de 1960.
Mariuxi Febres-Cordero
¿Sabía usted- A mediados de la década de 1970,Mariuxi Febres-Cordero, 15, recogió un total de cinco medallas de oro individuales medallas en el sudamericano de Natación Campeonato en Maldonado, Uruguay. Ella capturó a los 100 metros estilo libre (en un tiempo de 1: 02,69), los 200 metros estilo libre (2: 12, 66), en los 400 metros estilo libre (4:34,73), los 800 metros estilo libre (9:28,63), y en los 400 metros estilos individual ( 5:19,85). Guayaquil-nacido nadador también ganó una medalla de plata en los 200 metros estilos individual, detrás de Lilian Arce (Perú). En los años 70, ella estableció varios nuevos récords nacionales. Durante ese tiempo, fue el brindis de la Ecuatoriana deportivos de la sociedad. A pesar de estos logros, ella no participar en el de Montreal 1976 juegos Olímpicos de Verano. Históricamente, ella es la mejor de América latina nadador que nunca han competido en los Juegos Olímpicos de Verano. Después de su retiro del equipo nacional, de Ecuador mujeres nunca fueron tan exitosos en América del Sur Campeonatos mundiales de Natación. En agosto de 2009, en Ecuador, del periodista Ricardo Vasconcellos Rosado publicado un libro sobre Mariuxi Febres-Cordero («La Ondina Dorada»).