• Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultural
  • Opinión
Noticias Bolivia
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultural
  • Opinión
InternacionalNacional

Coronavirus: requisitos previos para levantar el bloqueo en el Reino Unido

por Redacción Central Madrid 24 mayo 2020
escrito por Redacción Central Madrid 24 mayo 2020

Vivir en el oeste de Londres durante el bloqueo impuesto como consecuencia del brote de coronavirus es una experiencia surrealista. La existencia normal, como sabíamos hace menos de dos meses, parece haber ocurrido en otra vida. Algunos de nosotros, los mayores, vivimos las incertidumbres nerviosas de la Guerra Fría y todos miramos con cierta inquietud los inminentes desafíos que plantea el cambio climático. Pero esto es algo completamente diferente.

Como un hombre diabético de 58 años, mi vulnerabilidad frente a este virus aumenta. Como es el de mi hijo, que es asmático. Ninguno de nosotros figura en la lista de los 1,5 millones de personas más vulnerables identificadas por el gobierno del Reino Unido, pero estamos lo suficientemente abiertos a las complicaciones como para que hayamos pasado voluntariamente a un aislamiento más o menos completo, junto con el resto del hogar que nos está apoyando. Diversos suegros y forajidos parecen estar haciendo todo lo posible para tentarnos en el peligroso allá, pero hasta ahora nos mantenemos firmes.

Datos fácilmente disponibles

No soy virólogo ni epidemiólogo. Ni siquiera soy un estadístico. Pero tengo un nivel O en matemáticas. Y aunque este logro sea modesto en el esquema más amplio de la academia, es suficiente para permitirme identificar tendencias y sacar conclusiones de datos que están fácilmente disponibles para cualquier persona con conexión a Internet y un conocimiento práctico de Google. Por eso me estremezco ante el evidente desconcierto de muchos de esos comentaristas que pasan por expertos.

A lo largo de su manejo de la crisis, mi gobierno ha querido enfatizar que está «siguiendo la ciencia». Los portavoces políticos siempre están acompañados durante las sesiones informativas por asesores médicos y científicos con mucho orden y estima. Y, sin embargo, lo que pasa como el mejor consejo científico de un día parece caer a menudo en el camino al siguiente. Por lo tanto, nuestra reticencia inicial a suspender grandes eventos deportivos se basó en un «consejo científico» que establecía que no había evidencia de que grandes multitudes de personas reunidas estrechamente presentaran un ambiente ideal en el que un virus podría propagarse, solo para que se emitiera un consejo contrario. uno o dos días después Asimismo pubs y restaurantes. «Seguir la ciencia» incluso se ha ofrecido como una explicación de las deficiencias en la provisión de equipos de protección para los trabajadores de primera línea y en la capacidad de prueba. Uno podría ser perdonado por preguntarse si la política política estaba siendo informada por la ciencia, o viceversa.

Larga meseta

Eso fue entonces. Hoy estamos en un bloqueo, y la discusión ha pasado a cómo vamos a salir de ella. La mirada nerviosa del ombligo se produce inevitablemente cuando se da cuenta de lo bueno y lo bueno, político y científico, de que una economía de mercado dinámica no puede mantenerse en animación suspendida para siempre. Entonces, ¿a dónde va todo desde aquí?

Si uno quiere saber qué es probable que suceda en el futuro, el pasado y el presente a menudo sirven como guías útiles. Y hay suficiente información que se puede encontrar en los datos estadísticos que hemos recopilado desde el brote inicial en Wuhan, a través de los aumentos exponenciales previos al bloqueo en el número de infecciones y muertes y en los signos más bienvenidos que más recientemente han comenzado a emerger de Italia y España, para darnos una idea de hacia dónde nos dirigimos.

En primer lugar, la larga meseta seguida de una disminución gradual en los números refleja el enfoque menos drástico adoptado por las democracias europeas que el adoptado por China. Cuando llega la crisis, puede haber un precio a pagar por disfrutar de los beneficios de una sociedad libre y abierta. En el sur de Europa, el descenso desde el «pico» del brote es notablemente más lento que la subida original. Dado que el cierre del Reino Unido es menos severo que el de España o el de Italia, el hecho desafortunado es que podemos esperar que nuestra recuperación de este primer pico, cuando llegue, sea aún más laboriosa.

El número de reproducción

El número básico de reproducción es el término matemático utilizado por los epidemiólogos para cuantificar la tasa de infección de cualquier virus o enfermedad. Los expertos han calculado que, cuando no se cuestiona, el número de reproducción (o R0) de Covid-19 es de alrededor de 2.5. Esto significa que cada persona infectada, en promedio, transmitirá el virus a otras 2.5 personas, lo que provocará una propagación exponencial.

Los bloqueos, las campañas de sensibilización del público y las medidas de distanciamiento social tienen como objetivo reducir el R0 a menos de 1.0, lo que a su vez reduce y eventualmente detiene la propagación de la infección. Para inducir una disminución de las infecciones tan rápido como un aumento de 2.5 veces, el número debería reducirse a 0.4 (o 1 dividido por 2.5). UNA estudio preliminar por un equipo de la London School of Hygiene & Tropical Medicine ha calculado que en el Reino Unido la R0 actual del virus es de alrededor de 0,62, lo que, de ser exacto y si se mantiene, significaría que el virus disminuirá, aunque a un ritmo más lento ritmo que el de su aceleración original.

También hay más buenas noticias. El premio Nobel británico-estadounidense-israelí biofísico Michael Levitt, quien dirige un laboratorio en la Universidad de Stanford en California, señala que la R0 de un virus se reduce naturalmente con el tiempo debido a la tendencia de las personas a moverse dentro de círculos sociales finitos, lo que restringe cada vez más el número de nuevos contactos que encontrará. Junto con una estrategia deliberada de distanciamiento social, esto reducirá aún más la propagación.

Restricciones de elevación

Hasta ahora todo bien, si es que se puede decir que algo es bueno sobre una pandemia global que al momento de escribir esto ya se ha cobrado la vida de más de cien mil personas. Pero el desafío ahora es cómo levantar las restricciones y comenzar a reanudar algo que se aproxime a la normalidad sin que la tasa de infecciones vuelva a aumentar rápidamente. Ni las necesidades de la economía ni la naturaleza humana permitirán que la vida quede en espera indefinidamente.

Uno se imagina, o al menos espera, que cualquier relajación significativa de las restricciones inevitablemente seguirá a una reducción de nuevas infecciones a un número mucho más manejable que el que existe actualmente. Cuando sucede, el objetivo debe ser mantener nuevas infecciones a un nivel por debajo de R1. Sin lograr esto, una segunda ola es inevitable.

La lección que nos enseñó la propagación inicial del virus es aleccionadora. Luego, el contagio se estaba produciendo en una ciudad en un país, muy lejos de casa, y, sin embargo, en poco más de un mes había estallado para envolver todo el planeta. Ahora, con 240 naciones separadas que luchan contra el virus en diferentes etapas de desarrollo, cualquier medida tomada por cualquier país para evitar que regrese dentro de sus fronteras debería ser extraordinaria.

Aprendiendo de la experiencia

En el otro lado de la moneda, al menos en este espacio de tiempo muy corto adquirimos valiosos conocimientos y experiencia. Cuando los países occidentales, con la excepción parcial de Alemania, no pudieron probar, rastrear y rastrear el patógeno con suficiente rigor cuando descendió sobre nosotros, esperamos que estemos mejor equipados para hacerlo la segunda vez. Ya se están desarrollando aplicaciones móviles que nos ayudarán en este proceso, aunque sería una negación del deber permitir que nuestra política se base únicamente en su uso para excluir otras estrategias complementarias.

Uno se imagina que los viajes limitados que se permite reanudar entre las naciones estarán, por el momento al menos, sujetos a pruebas a los pasajeros, incluidos los ciudadanos británicos que regresan, para detectar el virus en el punto de partida o de entrada, o para implementar un período obligatorio de cuarentena para todos los viajeros. Sin una acción tan drástica, es difícil ver cómo un programa de rastreo y rastreo de contactos posiblemente pueda tener éxito.

Más que cualquier otra cosa, será necesaria una cooperación global y una coordinación en todos los niveles. Una pandemia global solo puede abordarse eficazmente a través de una acción estratégica global conjunta. Incluso una nación deshonesta que se niegue a cumplir las reglas correrá el riesgo de poner en peligro los esfuerzos de cada nación.

Antivirales y vacunas

En última instancia, solo podemos detener la amenaza lo mejor que podamos hasta que llegue la vacuna. Antes de que esto suceda, bien puede ser que los medicamentos antivirales, ya sean nuevos o reutilizados, cambien el juego al permitir que la enfermedad que surge de la infección sea tratada antes de que se vuelva grave o incluso mortal. Eliminar la sombría imprevisibilidad del Coronavirus permitirá al mundo el lujo de disfrutar de algo como una existencia normal sin demasiado miedo.

El bloqueo de elevación debe considerarse como la primera etapa del juego final, no como una medida de pánico mal planificada impulsada por las necesidades de la economía. Manejado correctamente, ofrece una segunda oportunidad para rectificar los errores que permitieron que el virus estallara en primer lugar. Ser pillado durmiendo la siesta la primera vez era torpe, hacerlo de nuevo sería absolutamente imperdonable.

bloqueocoronaviruslevantarparapreviosReinorequisitosUnido
0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Redacción Central Madrid

Publicación anterior
Noticia: Un testigo afirma que tres intermediarios bolivianos iban a cobrar por la venta de respiradores.
Siguiente publicación
El ex ministro de salud Narvajas es apresado por la adquisición de respiradores en España

Noticias Relacionadas

Bolivia vuelve a batir su récord de nuevos...

9 julio 2020

Gobierno da diferentes cifras y fecha del pico...

28 junio 2020

Se registra un récord de contagios de Covid-19...

20 junio 2020

Nuevo récord diario más de 900 infectados de...

14 junio 2020

La Paz: Prevén endurecer la cuarentena a partir...

12 junio 2020

Solo 1.400 pruebas por día de Covid-19 en...

12 junio 2020

Hallan en Brasil productos rellenados con droga provenientes...

12 junio 2020

Denuncian que cinco respiradores UTI no pueden llegar...

10 junio 2020

Dolar a Boliviano: cotización del boliviano al dólar...

9 junio 2020

Euro a Boliviano: cotización del boliviano al euro...

9 junio 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Entradas recientes

  • Bolivia vuelve a batir su récord de nuevos casos de coronavirus
  • Gobierno da diferentes cifras y fecha del pico del Covid-19
  • Se registra un récord de contagios de Covid-19 en Bolivia
  • Nuevo récord diario más de 900 infectados de covid-19 en Bolivia
  • La Paz: Prevén endurecer la cuarentena a partir del 23 de junio

Comentarios recientes

  • Maximiliano Lopez en Áñez indica que no otorgarán más establecimientos indebidos en Tiquipaya
  • Briani andres en Áñez indica que no otorgarán más establecimientos indebidos en Tiquipaya
  • Daniela en Venta de gas a Petrobras descenderá en 35% para impedir faltas
  • Zulma en Venta de gas a Petrobras descenderá en 35% para impedir faltas
  • Sandra en Venta de gas a Petrobras descenderá en 35% para impedir faltas

Redes Sociales

Facebook Instagram Youtube Email Telegram
https://www.youtube.com/watch?v=KW3S6e3nUOk

Los Temas más Buscasdos

Noticias en Bolivia, noticias de bolivia , bolivia noticias, noticias de bolivia y el mundo, Información de bolivia , Deportes de bolivia , Deportes en bolivia, elecciones en bolivia

Popular Posts

  • 1

    Gobierno solicitó el cambio de miembros de la CIDH ya que duda de su neutralidad

    22 febrero 2020
  • 2

    Venta de gas a Petrobras descenderá en 35% para impedir faltas

    13 febrero 2020
  • 3

    Noticia: conmoción en el futbol boliviano, jugador, entrenador y dirigente fallecieron por coronavirus

    28 mayo 2020
  • 4

    Inicia la tarea de eliminación de cultivos de coca excedentes en los Yungas y Chapare

    15 febrero 2020
  • 5

    Exposición al coronavirus como factor de riesgo adicional

    28 abril 2020

Publicaciones Recientes

  • Bolivia vuelve a batir su récord de nuevos casos de coronavirus

    9 julio 2020
  • Gobierno da diferentes cifras y fecha del pico del Covid-19

    28 junio 2020
  • Se registra un récord de contagios de Covid-19 en Bolivia

    20 junio 2020
  • Nuevo récord diario más de 900 infectados de covid-19 en Bolivia

    14 junio 2020
  • La Paz: Prevén endurecer la cuarentena a partir del 23 de junio

    12 junio 2020

Categorías

  • Cochabamba (1)
  • Cultural (2)
  • Deportes (10)
  • Economía (9)
  • Internacional (38)
  • La paz (1)
  • Nacional (79)
  • Opinión (1)
  • Policiales (6)
  • Política (11)
  • Santa Cruz (2)
  • Sociales (1)

Escríbenos

noticias de bolivia en vivo

Noticias de Bolivia y el mundo, tenemos las últimas noticias sobre actualidad, deportes, entretenimiento y mucho más en NoticiasBolivia.xyz.

atb noticias cochabamba

noticias de bolivia en vivo

atb noticias cochabamba hoy

bolivia noticias en vivo

deber santa cruz bolivia

diario el deber de bolivia

diario el deber de santa cruz bolivia

diario la razon bolivia

diario la razon de bolivia

el deber noticias de bolivia

el deber santa cruz bolivia noticias de hoy

la razon bolivia noticias de hoy

la razon periodico de bolivia

noticias bolivia en vivo

noticias de bolivia 2020

noticias de bolivia de hoy la paz

noticias de bolivia de hoy la razon

noticias de bolivia de hoy la razon social

noticias de bolivia el deber

noticias de bolivia hoy

noticias de bolivia la razon

noticias de bolivia unitel

noticias de bolivia y el mundo el deber

noticias de tarija unitel

noticias el deber bolivia

noticias en bolivia en vivo

noticias en vivo bolivia

noticias la razon bolivia

periodico el deber de santa cruz bolivia

periodico la razon bolivia

periodico la razon de bolivia

periodico la razon de la paz bolivia

periodico la razon en bolivia

periodicos de bolivia la razon

ultimas noticias de bolivia el deber

ultimas noticias la razon bolivia

unitel en vivo noticias de hoy cochabamba

About

noticias bolivia

Noticias Bolivia es un portal de Noticias e Información del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Bolivia y el mundo en el mundo Digital.

Facebook Instagram Youtube Email Telegram

Buscar

Noticias Populares

  • 1

    Gobierno solicitó el cambio de miembros de la CIDH ya que duda de su neutralidad

    22 febrero 2020
  • 2

    Venta de gas a Petrobras descenderá en 35% para impedir faltas

    13 febrero 2020
  • 3

    Noticia: conmoción en el futbol boliviano, jugador, entrenador y dirigente fallecieron por coronavirus

    28 mayo 2020

Destacados

  • Bolivia vuelve a batir su récord de nuevos casos de coronavirus

    9 julio 2020
  • Gobierno da diferentes cifras y fecha del pico del Covid-19

    28 junio 2020
  • Se registra un récord de contagios de Covid-19 en Bolivia

    20 junio 2020
Facebook
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

@2020 - All Right Reserved. Designed and Developed by Diseño Web Bolivia

Noticias Bolivia
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultural
  • Opinión
@ 2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Webendias.com

Te va a interesarx

Mapa en tiempo real de contagios de...

7 marzo 2020

La cuarentena sigue? En Bolivia hay tres...

13 abril 2020

En China, la gente se pregunta qué...

22 febrero 2020
Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.