De enero a la fecha se han registrado 21 casos de femicidio.
De Sudamérica, Bolivia es el país donde más femicidios se registran , según al último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe.
La mayoría de estos femicidios son a manos de sus conocidos (esposos, concubinos, compañeros, ex parejas) Cinthya de 30 años, es la víctima 21 de feminicidio, fue acuchillada en el cuello por su pareja y luego el intento quitarse la vida.
En el 2018, Bolivia registró 130 femicidios, para el 2019 el número bajó 117, pero solo este mes y medio de 2020 ya son 21 femicidios, lo cual es muy preocupante.
Al mismo tiempo, la cantidad de infanticidios asciende, en su mayoría a manos de los propios padres de los menores. Sólo en enero de este año 12 niños fueron asesinados en Bolivia, según un informe elaborado por la fundación Voces Libres en base a datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE).