Los bolivianos, compuestos por niños, ancianos y mujeres, fueron obstaculizados el día anterior a causa agentes de policía chilenos cuando intentaban entrar a pie a Bolivia, al menos ciento cincuenta bolivianos solicitan para ingresar al país .
Durante el fin de semana, lograron llegar a Huara, una ciudad fronteriza chilena, donde se quedaron unas noches, esperando una respuesta de las autoridades nacionales para entrar al país.
En un cambio de posición, el Gobierno decidió no repatriar más de ciento cincuenta bolivianos que solicitan ser rescatados en Huara, una comunidad chilena en la frontera.
Por la decisión presidencial, las fronteras del país se consideran cerradas y la repatriación de los compatriotas bolivianos varados en Huara, se suspende. El Ministerio de Defensa tomará las precauciones para la ayuda humanitaria a nuestros compatriotas, escribió este lunes en el Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia. Tweets de Karen Longaric, la canciller.
La noche de este domingo, jefa de la diplomacia boliviana había dicho que se trasladaría con el Ministro de Defensa, Luis Fernando López, a Pisiga para acompañar la entrada de los compatriotas en territorio boliviano. Ahora todo esta suspendido.
Hasta el 15 de abril, las fronteras de todo el país permanecerán cerradas según el Gobierno para contener los casos de COVID-19 , por el momento suman 4 muertes y noventa y siete casos confirmados del coronavirus.