Empezó la distribución de los 170 respiradores a través de Gobierno que llegó de Europa hace días. En cambio, estos equipos ahora no serían solventes para la terapia intensiva, lo que generó una secuencia de crítica por parte de doctores y políticos, que reclaman procedimientos contra los responsables de esta adquisición.
La presidenta Jeanine Áñez puso a disposición ayer 20 de estos aparatos en Cochabamba y anteriormente, otros 30 a Santa Cruz.
El gobierno obtuvo 500 respiradores mecánicos, siendo que 170 llegaron en un primer lote dentro del país, estos respiradores se usan para la gente que tienen dificultades respiratorias en el momento de su cuidado.
Sin embargo, no son ventiladores mecánicos que funcionan en terapias intensivas, estos dispositivos son insuficientes y casi nulos en el mercado global.
los respiradores serán útiles en casos de emergencia durante un par de horas mientras el paciente sea trasladado o para su uso en hospitales que no sean de tercer nivel, declaro La Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva.
Luis Fernando Camacho que es el candidato presidencial para la alianza Creemos, declaró que eso es una BURLA y pidió encontrar a los responsables.
Menciono que es una Burla, gastaron $ 5 millones en respiradores que no sirven para terapia intensiva. Dirigiéndose al Ministro de Salud, que no necesitan más explicaciones, y además que enjuicie al irresponsable que nos hizo esto, el dolor del pueblo no se puede utilizar para negociar, asevera.
Jorge Quiroga, expresó que la noticia de que los respiradores tardíos podrían no ser apropiados para una terapia intensiva sería inadmisible que las autoridades debe una explicación a Bolivia.
El Ministerio de Salud mencionó en una declaración que los nuevos respiradores fabricados en España son adecuados para cuidados intensivos, intermedios, de emergencia y de apoyo para pacientes críticamente enfermos que requieren un respirador y no pueden contar con uno convencional, como los enfermos críticos de Coronavirus.
Marcelo Navajas, ministro afirmó que el dispositivo tiene funcionalidad, es sofisticado y está certificado por las instalaciones de tecnología de España, diciendo que considera que este tipo de respiradores son de gran apoyo para llegar a los respiradores convencionales de terapia intensiva.
Navajas afirmó que la semana próxima llegarán diferentes equipos de mayor complejidad para mejorar el sistema de salud boliviano.
También se entregaron 20 equipos en Cochabamba , lo cual la presidenta Jeanine Áñez dijo que se hizo un gran esfuerzo para este entrega y el suministro de 350 ítems en salud.
Afirmando que tienen un plan en marcha para que las personas infectadas con el virus puedan ser tratados y que no lleguen a usar respiradores, también dijo que todos los bolivianos merecen tener condiciones dignas de atención médica.